Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


clase:daw:daw:2eval:tema07

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Próxima revisión Ambos lados, revisión siguiente
clase:daw:daw:2eval:tema07 [2020/12/17 13:21]
admin [Gestión de Contenedores]
clase:daw:daw:2eval:tema07 [2021/02/10 16:50]
admin
Línea 34: Línea 34:
 Para comprobar que todo funciona , lanzar la siguiente orden: Para comprobar que todo funciona , lanzar la siguiente orden:
  
-  sudo docker run hello-world+  sudo docker container run hello-world
  
  
Línea 100: Línea 100:
 | [[https://docs.docker.com/engine/reference/commandline/container_exec/|docker container exec]] | Ejecutar una orden en el contenedor. Normalmente es el Shell | | [[https://docs.docker.com/engine/reference/commandline/container_exec/|docker container exec]] | Ejecutar una orden en el contenedor. Normalmente es el Shell |
 | [[https://docs.docker.com/engine/reference/commandline/container_stats/|docker container stats]] | Mostrar uso de CPU,memoria,etc de los contenedores | | [[https://docs.docker.com/engine/reference/commandline/container_stats/|docker container stats]] | Mostrar uso de CPU,memoria,etc de los contenedores |
 +| [[https://docs.docker.com/engine/reference/commandline/container_logs/|docker container logs]] | Muestra lo que sale por pantalla. Es decir lo que se llama en Linux ''stdout'' y ''stderr''. Normalmente los contenedores van sacando por pantalla lo que hacen.  |
  
 Las dos órdenes mas complejas e importantes para la gestión de los contenedores son: Las dos órdenes mas complejas e importantes para la gestión de los contenedores son:
Línea 107: Línea 107:
  
 ==== docker container run ==== ==== docker container run ====
-Pone en marcha la imagen creando un contenedor.Su forma mas sencilla de usar es ''docker run nombre_imagen''. Aunque prácticamente siempre se usan la mayoría de los siguientes parámetros:+Pone en marcha la imagen creando un contenedor.Su forma mas sencilla de usar es ''docker run container nombre_imagen''. Aunque prácticamente siempre se usan la mayoría de los siguientes parámetros:
   * ''-d'': Indicar que es un servidor (demonio)   * ''-d'': Indicar que es un servidor (demonio)
   * ''-it'': Si queremos intereactuar en la consola con la aplicación (NO es un demonio). Las opciones **-d** y **-it** son excluyentes.   * ''-it'': Si queremos intereactuar en la consola con la aplicación (NO es un demonio). Las opciones **-d** y **-it** son excluyentes.
Línea 194: Línea 194:
   * El puerto interno 8080 que se vea en la máquina en el puerto 11211   * El puerto interno 8080 que se vea en la máquina en el puerto 11211
   * Que los datos de configuración de Jenkins (en "/var/jenkins_home") se guarden en la carpeta "/opt/prueba_jenkins" de la máquina real en    * Que los datos de configuración de Jenkins (en "/var/jenkins_home") se guarden en la carpeta "/opt/prueba_jenkins" de la máquina real en 
-  * Que el nombre del contenedor sea "Prueba Jenkins"+  * Que el nombre del contenedor sea "prueba_jenkins" 
 +  * Que el nombre DNS sea "jenkins"
   * Que sea un demonio   * Que sea un demonio
  
clase/daw/daw/2eval/tema07.txt · Última modificación: 2024/02/05 07:47 por admin