Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


clase:asir:fhw:2eval:tema09

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
Última revisión Ambos lados, revisión siguiente
clase:asir:fhw:2eval:tema09 [2021/02/08 17:39]
admin [Eficiencia]
clase:asir:fhw:2eval:tema09 [2021/06/17 18:28]
admin [Pasta térmica]
Línea 1: Línea 1:
-====== 09. Fuentes de Alimentación ======+====== 09. Refrigeración ====== 
 +Los dispositivos electrónicos emiten calor mientras se usan, es fundamental eliminar ese calor que ya degrada y/o estropea el dispositivo.
  
-===== Electricidad =====+En el video [[https://youtu.be/Xf0VuRG7MN4|What happens when a CPU heatsink is removed]], puede verse como se queman algunos procesadores al quitarles el disipador. Siendo que algunos de ellos acaban quemándose. Por otro, a Intel le pasó que tuvo que retirar un procesador al no llevar un procesador adecuado: [[https://elchapuzasinformatico.com/2019/11/intel-llama-a-devolver-sus-xeon-e-2274g-el-sistema-de-refrigeracion-de-referencia-no-es-suficiente/|Intel llama a devolver sus Xeon E-2274G, el sistema de refrigeración de referencia no es suficiente]]
  
-==== Tipos de corriente ==== 
-Una fuente de alimentación transforma la corriente alterna que llega del "enchufe" de la casa en la corriente continua que necesita el ordenador. 
  
 +En el tema nos vamos a centrar en la refrigeración de la CPU pero tanto el chip del puente norte, los discos M.2 o las tarjetas gráficas debe ser refrigerados.
  
-{{:clase:asir:fhw:2eval:tipos-corrientes.jpg?300|}} 
  
  
-==== Características de la electricidad ====+===== TDP ===== 
 +El Thermal Design Power (Potencia de diseño térmico) es la cantidad de calor que desprende un procesador. Se usa para saber que disipador necesita ese procesador. El TDP se mide en Vatios pero no significa los vatios que consume el procesador en electricidad , aunque suele haber una relación entre el consumo eléctrico y el TDP. Los valores típicos son de decenas de vatios.
  
 +<note important>
 +Un TPD mas alto no debe implicar obligatoriamente un mayor consumo eléctrico. Sin embargo al igual que pasaba con las fuentes de alimentación, un TPD mas alto si que implica una peor eficiencia energética. Eso significa que un TPD alto hace que "tiremos" dinero en electricidad al usarse dicha electricidad para generar calor.
 +</note>
  
-  * Voltaje: Se mide en Voltios (V). El voltaje debe ser **exactamente** el que necesita el aparato. +En las siguiente gráfica vamos el TDP/nucleo de procesadores AMD
-  * Intensidad: Se mide en Amperios (A). La fuente de alimentación puede proporcionar mas que los amperios que necesita el aparato, pero no menos. +
-  * Potencia: Se mide en Vatios (W). +
  
-$$Potencia=Intensidad*Voltaje$$+{{:clase:asir:fhw:2eval:amd-epyc-7002-series-tdp-per-core-comparison.png?600|}}
  
-Ejemplo:  
-Si una fuente de alimentación puede suministrar 600W y el voltaje de los enchufes en España es de 230V. ¿Cuantos Amperios como máximo puede gastar la fuente de alimentación? 
  
-$$Potencia=Intensidad*Voltaje$$+El TDP sirve por lo tanto para saber cuan de potente debe ser nuestro disipador. Normalmente el fabricante del disipador, indica con que modelo de procesador puede usarse.
  
 +Mas información:
 +  * [[https://hardzone.es/2018/04/08/tdp-como-influye-consumo/|TDP de un procesador: qué es y cómo influye en el consumo]]
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/tdp-distinto-intel-amd/|Por qué el TDP se mide diferente en los procesadores de Intel que en los de AMD]]
  
-$$Intensidad=\frac{Potencia}{Voltaje} =\frac{600 \quad W}{230 \quad V}=2,6 \quad A$$+===== PL1,PL2 y Tau ===== 
 +Intel en vez de indicar el TDP, indica los valores PL1PL2 y Tau. Veamos en que consisten.
  
 +{{:clase:asir:fhw:2eval:pl1_pl2_tau.png|}}
  
 +  * PL1: Es la cantidad de calor que desprende en Vatios un procesador en condiciones normales. Podríamos decir que es similar al TDP.
 +  * PL2: Es la cantidad de calor que desprende en Vatios un procesador en momentos puntuales de mucha carga.
 +  * Tau: Es el máximo tiempo en segundos que el procesador puede generar el calor indicado por PL2.
  
 +La siguiente tabla muestra el valor de PL1, PL2 y Tau para algunos procesadores Intel de 10º Generación:
  
-Mas información: +{{:clase:asir:fhw:2eval:pl1_pl2_tau_intel-10th.png|}} 
-  * [[https://en.wikipedia.org/wiki/Power_supply_unit_(computer)|Fuente de Alimentación del ordenador]] +
-  * [[http://computerhoy.com/noticias/hardware/como-elegir-fuente-alimentacion-tu-pc-40215|Cómo elegir una fuente de alimentación para tu PC]] +
-  * [[https://hardzone.es/reportajes/que-es/fuente-alimentacion-caracteristicas/|¿Qué es una fuente de alimentación y por qué es tan importante?]]: Explica la estabilidad de la señal electrifica. +
-  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/potencia-maxima-cable-fuente-alimentacion/|¿Cuánta potencia máxima suministra cada cable de tu fuente?]]+
  
-===== Características ===== 
-Al elegir una fuente de alimentación debemos tener en cuenta las siguientes características: 
-  * Factor de Forma 
-  * Potencia 
-  * Eficiencia 
-  * Conectores 
-  * Protecciones 
-  * Refrigeración 
  
-===== Factor de Forma =====+Mas información: 
 +  * [[https://www.extremetech.com/computing/280364-why-intel-tdp-measurements-dont-reflect-real-world-power-draw|Why Intel TDP Measurements Don’t Reflect Real-World Power Draw]] 
 +  * [[https://www.anandtech.com/show/13544/why-intel-processors-draw-more-power-than-expected-tdp-turbo|Why Intel Processors Draw More Power Than Expected: TDP and Turbo Explained]] 
 +  * [[https://www.tomshardware.com/news/intel-pl1-pl2-tau-10th-gen-comet-lake-processors|Intel Reveals PL1, PL2 and Tau Values For 10th-Gen Comet Lake-S Processors]] 
 +  * {{ :clase:asir:fhw:2eval:especificaciones_intel_10_generacion.pl1.pl2.pdf |Especificaciones Intel 10 Generacion.PL1.PL2.pdf}}: Valores de PL1 , PL2 y Tau para la 10º generación de procesadores Intel. 
 +  * [[https://hardzone.es/reportajes/que-es/tcase-cpu-procesador-ihs/|En un procesador, ¿a qué se refiere el parámetro TCase?]]
  
-  * ATX: La que mas se usa 
-  * SFX: Para equipos muy pequeños 
-  * TFX: Tamaño intermedio y forma alargada 
  
-{{:clase:asir:fhw:2eval:atx-vs-tfx-vs-sfx-1.png?500|}}+===== Disipadores ===== 
 +El disipador es lo que enfría el procesador:
  
-Mas información +{{:clase:asir:fhw:2eval:ventilador-disipador.png?400|}}
-  * [[https://www.profesionalreview.com/2020/07/19/tipos-de-fuentes-de-alimentacion-sfx-atx-tfx/|Tipos de fuentes de alimentaciónSFX, ATX, TFX]] +
-  * [[https://hardzone.es/reportajes/que-es/fuente-alimentacion-sfx/|Lo mejor en el menor espacio, así son las fuentes en formato SFX]]+
  
-===== Potencia ===== +En la siguiente imagen se ven sus partes:
-Indica la  potencia **máxima** que puede suministrar la fuente de alimentación al ordenador. El ordenador deberá siempre consumir igual o menos que la potencia de la fuente de alimentación. +
  
-Por otro lado siempre debemos comprar una fuente de alimentación que tenga entre un 10% y un 15% mas de potencia de lo que consume el ordenador ya que +{{:clase:asir:fhw:2eval:disipador-de-aire.png|}}
-  * Con el tiempo la fuente de alimentación se va degradando y entrega menos potencia +
-  * Trabajar siempre a máxima potencia hace que se estropee antes la fuente de alimentación +
-  * Trabajar siempre a máxima potencia hace que sea menos eficiente la fuente de alimentación+
  
-Para saber la potencia que necesita un ordenador , se pueden usar páginas como [[http://outervision.com/power-supply-calculator|Power Supply Calculator]] que ayudan a calcularlo. 
  
-En el siguiente enlace [[https://outervision.com/b/DKkzi6]], está un ejemplo de un AMD Ryzen 5 3600 , 16 GB RAM y disco M.2El cálculo obtiene un consumo de **495 W**+<note important>Una cosa a tener en cuenta con las dimensiones del disipador y las dimensiones de la cajaNo todos los disipadores caben en todas las cajas.</note>
  
-Como la fuente debe tener entre un 10% y un 15% más+Mas información: 
 +  * [[https://hardzone.es/noticias/componentes/disipador-pasivo-noctua/|Noctua prepara su disipador pasivo tope de gama, ¡pesa 1,5 Kg!]] 
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/componentes/heatpipes-disipadores-como-funcionan/|Casi todos los disipadores utilizan heatpipes pero, ¿sabes cómo funcionan?]] 
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/niquel-disipadores-rendimiento-peor-cobre/|Si reduce su rendimiento, ¿por qué se usa níquel en los disipadores?]] 
 +  * [[https://hardzone.es/noticias/componentes/manten-fresca-tu-cpu-con-el-disipador-centaurus-x-de-nfortec-con-rgb/|Mantén fresca tu CPU con el disipador Centaurus X de NFortec con RGB]]
  
-$$10\% \quad de \quad 495W=\frac{10*495}{100}=49,5W$$ 
-$$15\% \quad de \quad 495W=\frac{20*495}{100}=74,25W$$ 
  
-la fuente debería tener una potencia entre 545W a 569W. 
  
-$$495W+49,5W=544,5W$$ +===== Pasta térmica ===== 
-$$495W+74,25W=569,25W$$+La paste térmica permite que pase el calor desde la parte superior del procesador (lo que se llama IHS) hasta el disipador. Aunque pensemos que ambos componentes son lisos realmente son muy "rugosos" como se puede ver en la siguiente imagen:
  
 +{{:clase:asir:fhw:2eval:contacto-ihs-disipador.jpg?600|}}
  
-Mas información: +La pasta térmica tiene que ser entonces un muy buen conductor del calor y eso e lo que distingue una paste térmica de otra.
-  * [[https://hardzone.es/tutoriales/componentes/calculadora-potencia-fuente-fiable/|¿Son fiables las calculadoras online de potencia para la fuente?]]+
  
-===== Eficiencia ===== +La paste térmica se vende en "jeringuillas" o a veces viene en sobrecitos:
-Si una fuente de alimentación suministra 600W al ordenador, no quiere decir que consuma exactamente esos 600W de potencia del enchufe de la casa, sino que consume mas. Eso es debido a que parte de la potencia consumida se pierde en forma de calor. Para saber cuanta energía malgastamos se habla de la eficiencia.+
  
-Una eficiencia del 50% significaría que para generar 600W , la fuente consumiría 1200W. Obviamente esa eficiencia es muy baja. 
  
-Veamos cuanto consume una fuente de 600W si su eficiencia es del 85%Por lo que se pierde un 15%+{{:clase:asir:fhw:2eval:pasta_termica.jpg|}}
  
-$$consumo-\frac{consumo*15}{100}=600W$$ 
-$$consumo-consumo*0,15=600W$$ 
-$$consumo(1-0,15)=600W$$ 
-$$consumo*0,85=600W$$ 
-$$consumo=\frac{600W}{0,85}=706W$$ 
  
 +==== ¿Como colocar la pasta térmica? ====
 +Lo primero es que antes de colocar la paste térmica es necesario limpiar bien el IHS con un trapo que no deje restos y luego con un poco de alcohol. 
  
-Es decir que una fuente para suministrar 600W es necesario que consuma 706W. 
  
-La formula general es la siguiente:+En el siguiente vídeo se muestra como queda la pasta por el IHS según la forma de colocarla: [[https://www.youtube.com/watch?v=keKNvaB4D-w|Cómo colocar pasta térmica.Guía DEFINITIVA para principiantes]]. Sin embargo según otros artículos, da igual como la coloques siempre y cuando haya pasta térmica por todo el IHS: [[https://www.youtube.com/watch?v=ofyNgJyhGuc|Best Way to Apply Thermal Paste? Does it Even Matter?]]. 
  
-$$consumo=\frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia/100}$$+Como novedad, la pasta "Thermaltake TG-30 " viene con una rejilla que permite colocar la pasta sin pasarnos: [[https://www.youtube.com/watch?v=Qi49AnYGzLA]] . Por último, 
  
 +{{:clase:asir:fhw:2eval:tg50_thermal_compound_6_1.jpg|}}
  
-Ejemplo: 
-Si una fuente de alimentación suministra 1000W y su eficiencia es de 82%, ¿Cuanto consume realmente? 
  
-$$consumo=\frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia/100}=\frac{1000}{0,82}=1220W$$+==== Limpieza de la pasta térmica ==== 
 +En caso de querer retirar la paste térmica no se recomienda usar alcohol sino productos específicos como el siguiente: [[http://www.arcticsilver.com/arcticlean.htm|ArctiClean™ Thermal Material Remover & Surface Purifier]]
  
 +Mas información:
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/mantenimiento/alcohol-limpiar-pasta-termica-cpu-gpu/|¿Es bueno usar alcohol para quitar la pasta térmica de la CPU y GPU?]]
  
-==== 80 Plus ==== +==== Trampas de rendimiento ==== 
-¿Como sabemos la eficiencia de nuestra fuente de alimentación? Pues hay una empresa que certifica la eficiencia de las fuentes de alimentación . La certificación se llama "80 Plus" y hay de varios tipos.+En la siguiente documentación [[https://www.arctic.de/media/52/f1/a2/1585035312/spec_sheet_MX-4_181210_r8a_EN.pdf|Artic MX-4 High Performance Thermal Paste]] podemos ver una gráfica comparando la calidad de su pasta térmica versus otro fabricantes:
  
-{{:clase:asir:fhw:2eval:80plus.png|}}+{{:clase:asir:fhw:2eval:pasta_termica.png?500|}}
  
-^  :::  ^  % de Carga  ^^^ +¿Que tiene de raro la gráfica? Como podemos ver es una gráfica totalmente tendenciosa.
-^ Tipo Certificación  ^  20%  ^  50%  ^  100%  ^ +
-| 80 PLUS  |  82%  |  85%  |  82%  |  - +
-| 80 PLUS Bronze  |  85%  |  88%  |  85%  |  +
-| 80 PLUS Silver  |  87%  |  90%  |  87%  |  +
-| 80 PLUS Gold  |  90%  |  92%  |  89%  |  +
-| 80 PLUS Platinum  |  92%  |  94%  |  90%  |  +
-| 80 PLUS Titanium  |  94%  |  96%  |  94%  | +
  
-Como vemos a eficiencia es distinta según  el % de carga que se le pide a una fuente de alimentación. El % de carga es cuanta potencia se le pide a la fuente de alimentación. Si es toda la que puede suministrar diremos que el % de carga es del 100%. Si se pide la mitad de la que puede suministrar diremos que el % de carga es del 50%.  
  
-Ejemplo+Mas información: 
-Si una fuente de alimentación de 800W con certificación //80 Plus Gold//, se conecta a un ordenador que consume 400W, ¿Cuanto consume la fuente de alimentación?+  * [[https://www.gamersnexus.net/guides/3013-amd-threadripper-thermalpaste-application-methods-benchmarked|AMD Threadripper Thermal Paste Application Methods Tested]] 
 +  * [[https://hardzone.es/noticias/componentes/thermal-grizzly-tg-ke-002-r-pasta-termica/|Thermal Grizzly lanza su mejor pasta térmica hasta la fecha]] 
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/mucha-poca-pasta-termica-cpu/]]: Fotos sobre cuando hay mucha o poca pasta térmica. 
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/pasta-termica-cpus-intel-amd/]]: Explicación de porqué es necesaria la pasta térmica. 
 +  * [[https://noctua.at/es/nt-h2-3-5g]]: Datos de una pasta Termica con videos de como poner la pasta.  
 +  * [[https://www.wepc.com/reviews/best-thermal-paste/|Best Thermal Paste (For CPU & GPU) – Top 13 Reviews Of 2020]] 
 +  * [[https://hardzone.es/marcas/thermaltake/pasta-termica-thermaltake-tg-30-tg-50-aplicador-panal/|Thermaltake propone una TIM con aplicador en forma de panal]]  
 +  * [[https://hardzone.es/reportajes/que-es/ihs-procesador-cpu/|Qué es el IHS de un procesador y por qué Intel y AMD lo usan]]
  
-Si el ordenador consume 400W es que consume el 50% de lo que puede suministrar la fuente de alimentación. Como es //80 Plus Gold// y el 50% de carga, la eficiencia es del 92%. 
  
-$$consumo=\frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia/100}=\frac{400W}{0,92}=434W$$+===== Thermal Pad ===== 
 +Existe otra solución similar a la pasta térmica llamada "Thermal Pad". Son como unas pequeñas esponjas que conducen el calor. Se usan mas en las tarjetas gráficas que en los procesadores.
  
 +{{:clase:asir:fhw:2eval:thermal_pad.jpg?600|}}
  
-==== Ahorro en electricidad ==== +Como podemos ver en la siguiente imagen, además de la calidad (conducción del calor) del thermal pad existen distintos grosores.
-Por último debemos saber el dinero que se pierde por tener una fuente con una menor eficiencia energética. Actualmente (Año 2021el precio del KWh es de 0,22€ ((Contratando 3,3 KW en TUR)). Es decir que si gastamos 1000W durante una hora, nos cobrarán 0,22€.+
  
-Así que debemos calcular cuantos nos cuesta al año la electricidad usando cada tipo de fuente+{{:clase:asir:fhw:2eval:htermalpad_grosor.jpg?400|}}
  
-Lo primero es calcular cuantas hoa está en marcha el ordenador. Vamos a suponer que en un año normal se trabajan 251 al año y que está encendido durante 8h al día. Por lo tanto el ordenador está encendido: 
  
-$$horas  \quad encendido  \quad al  \quad año=número  \quad de  \quad dias  \quad trabajados * horas  \quad encendido  \quad al  \quad dia=251*8=2008h$$+===== Ventiladores ===== 
 +Acabamos de ver el disipador y hemos visto que éste incluye un ventilador. ¿Como debemos colocarlo? El ventilador del disipador hay que colocarlo de forma que entre el aire por delante y lo expulse hacia la parte de atrás de la caja.
  
-Por lo que la base de nuestros cálculos va a ser de un uso de 2008h al año.+{{:clase:asir:fhw:2eval:disipador_aire.jpeg|}}
  
-¿Como se calcula cuantos KW gasta la fuente en una hora? Lo primero es calcular el consumo de la fuente tal y como hemos visto antes.+Además del ventilador del procesador, es normal colocar ventiladores en la caja para que fluya el aire y no se quede el aire estancado dentro de la caja.¿Como colocar el resto de ventiladores?
  
-Supongamos que nuestro ordenador gasta 375W y que las fuentes de alimentación son: 
-^ Modelo  ^  Potencia (W)  ^  Certificación 80 Plus  ^  Precio (€) ^ 
-| Mars Gaming MPB750  |  750W  |  Bronze  |  48,94€ | 
-| Corsair RM750  |  750W  |  Gold  |  114,99€ | 
  
-En ambos casos funcionan al 50% de carga por lo que su eficiencia es de **88%** y **92%** respectivamente.+{{:clase:asir:fhw:2eval:airflow.jpg|}}
  
-$$consumo  \quad Mars \quad  Gaming \quad  MPB750 (W)=\frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia/100}=\frac{375W}{0,88}=426,1W$$ +{{:clase:asir:fhw:2eval:pc-case-air-flow.jpg|}}
-$$consumo  \quad Corsair \quad  RM750 (W)=\frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia/100}=\frac{375W}{0,92}=408W$$+
  
 +{{:clase:asir:fhw:2eval:pc-case-air-flow2.jpg?500|}}
  
-$$consumo  \quad Mars \quad  Gaming \quad  MPB750 (KW)=\frac{consumo  \quad Mars \quad  Gaming \quad  MPB750 (W)}{1000}=\frac{426,1W}{1000}=0,426KW$$ 
-$$consumo  \quad Corsair \quad  RM750 (KW)=\frac{consumo  \quad Corsair \quad  RM750 (W)}{1000}=\frac{408W}{1000}=0,408KW$$ 
  
 +Mas información:
 +  * [[https://hardzone.es/reportajes/listas/mejores-splitter-ventiladores-pc/|¿Sin PWM para tus ventiladores? Estos son los mejores splitters para PC]]
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/componentes/cuantos-ventiladores-necesitas/|Cuántos ventiladores necesitas tener en tu caja de PC para un flujo de aire adecuado]]
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/compras/mejores-ventiladores-pc-fabricante/|En ventiladores para PC, ¿qué fabricante deberías elegir?]]
  
-¿Cuantos Kwh gastan cada uno en un año?  
-$$consumo \quad anual =consumo * horas  \quad encendido  \quad al  \quad año$$ 
  
 +===== Colocación de la fuente de alimentación =====
 +El sitio donde colocar la fuente de alimentación depende de:
 +  * Si es arriba o abajo
 +  * Si tiene rejilla o no
  
-$$consumo \quad anual \quad Mars \quad  Gaming \quad  MPB750=consumo * horas  \quad encendido  \quad al  \quad año=0,426KW*2008h=855 KWh$$ +Las posibilidades son las siguientes:
-$$consumo \quad anual  \quad Corsair \quad  RM750=consumo * horas  \quad encendido  \quad al  \quad año=0,408KW*2008h=819 KWh$$+
  
-El coste eléctrico anual es simplemente multiplicarlo por el precio por KWh que es de 0,22 €+^ ^  Arriba  ^  Abajo  ^ 
 +^ Con rejilla | {{:clase:asir:fhw:2eval:top-normal-grill.png?300|}}  |  {{:clase:asir:fhw:2eval:bottom-normal-grill.png?300|}} 
 +^ Sin rejilla | {{:clase:asir:fhw:2eval:top-normal-nogrill.png?300|}}  |  {{:clase:asir:fhw:2eval:bottom-normal-nogrill.png?300|}}  |
  
-$$Coste  \quad eléctrico \quad  anual \quad Mars \quad  Gaming \quad  MPB750=consumo \quad anual * precio \quad  por \quad  KWh=855 KWh*0,22€=188€$$ +La importancia de como colocar la fuente de alimentación es para permitir que el calor que genera la fuente se expulse de la caja.
-$$Coste  \quad eléctrico  \quad anual \quad Corsair \quad  RM750=consumo \quad anual  * precio \quad  por \quad  KWh=819 KWh*0,22€=180 €$$+
  
-Mostremos ahora el coste total (Precio de la fuente mas el coste en electricidad): 
  
-$$Coste  \quad total=Precio \quad fuente + (Coste  \quad eléctrico \quad  anual * número \quad  de  \quad años)$$ 
  
-Para el primer años, los datos son: 
  
-$$Coste  \quad total \quad Mars \quad  Gaming \quad  MPB750=Precio \quad fuente + (Coste  \quad eléctrico \quad  anual * número \quad  de  \quad años)=48,94+(188*1)=237€$$ 
-$$Coste  \quad total \quad Corsair \quad  RM750=Precio \quad fuente + (Coste  \quad eléctrico \quad  anual * número \quad  de  \quad años)=114,99+(180*1)=295€$$ 
  
 +===== Otras formas de refrigerar =====
 +  * Limpiar el polvo
 +  * Separar la caja de la pared
 +  * Abrir la ventana
  
-^ Año ^  Coste total Mars Gaming MPB750 (€)  ^  Coste total  Corsair RM750  (€)  ^  Diferencia (€) ^  
-|  1º año  |  237€  |  295€  |  -58€ | 
-|  2º año  |  425€  |  475€  |  -50€ | 
-|  3º año  |  613€  |  655€  |  -42€ | 
-|  4º año  |  801€  |  835€  |  -34€ | 
-|  5º año  |  989€  |  1015€  |  -26€ | 
-|  6º año  |  1177€  |  1195€  |  -18€ | 
-|  7º año  |  1365€  |  1375€  |  -10€ | 
-|  8º año  |  1553€  |  1555€  |  -2€ | 
-|  9º año  |  1741€  |  1735€  |  6€ | 
-|  10º año  |  1929€  |  1915€  |  14€ | 
  
-**Sorprendentemente , hasta el 9º año, sigue siendo mas barata la fuente Mars Gaming MPB750 con certificación 80 Plus Bronze y en ese caso solo cuesta 6€ mas.** 
  
-{{:clase:asir:fhw:2eval:coste_fuente.png|}} 
  
-Resumiendo la formula global es:+===== Temperaturas =====
  
-$$Coste  \quad total=Precio \quad fuente + \frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia*10}*horas  \quad encendido  \quad al  \quad año*precio \quad  por \quad  KWh * número \quad  de  \quad años)$$+Las temperaturas a las que están funcionando los distintos componentes de un ordenador son importantes ya que limitan en algunos casos su rendimiento y aumentan la probabilidad de una avería.
  
-Y suponiendo que se trabajan 2008h al año que 0,22€ es el precio KWh+En las siguientes tablas se encuentran las temperaturas máximas recomendadas de funcionamiento para distintos componentes:
  
-$$Coste  \quad total=Precio \quad fuente + \frac{potencia  \quad suministrada}{eficiencia}*44,176 * número \quad  de  \quad años$$+ Temperatura **Recomendada**     ^^^^^ 
 +^  Intel  ^^  -  ^  AMD  ^^ 
 +|Core i3 (sobremesa)  |  50-60ºC ^  -  |FX-9590 / 9370\\ FX-6000 Series  |  40ºC | 
 +|Core i5 (sobremesa)  |  50-65ºC ^  -  |Phenom II X6\\ FX-8370 / 8350 / 8320  |  45ºC | 
 +|Core i7 (sobremesa)  |  50-70ºC ^  -  |Threadripper 2000 Series  |  48ºC | 
 +|Core i9 (sobremesa)  |  50-70ºC ^  -  |Phenom II X3 y X4\\ FX-8370E / 8320E\\ FX-4000 Series  |  50ºC | 
 +|Core i3 (portátil)  |  60-80ºC ^  -  |Athlon y Serie A  |  55ºC | 
 +|Core i5 (portátil)  |  60-80ºC ^  -  |APU Serie A (7ª Genportátiles)  |  70ºC | 
 +|Core i7 (portátil)  |  60-85ºC ^  -  |Ryzen 1000, 2000 y  3000 Series\\ Threadripper 1000 y 3000  Series\\ Ryzen 2000, 3000, 4000 (Portátiles)\\  Ryzen 5 3580U (Microsoft Surface)\\ Athlon Silver y Gold (Portátiles) |  75ºC |
  
  
-Mas información: 
-  * [[https://www.clearesult.com/80plus/program-details/|80 Plus]] 
-  * [[https://www.wikiversus.com/informatica/fuentes-alimentacion/eficiencia/|Certificación 80 PLUS ¿Qué es? ¿Cómo funciona?]] 
-  * [[https://www.wikiversus.com/informatica/fuentes-alimentacion/eficiencia/|La eficiencia de las fuentes de alimentación, diferentes certifiaciones 80 PLUS y cuánto ahorraré]] 
-  * [[https://hardzone.es/noticias/componentes/precio-fuentes-certificado-80-plus/|Los precios de las fuentes de alimentación se dispararán en 2021]] 
  
 +^  Temperatura **Máxima**     ^^^^^
 +^  Intel  ^^  -  ^  AMD  ^^
 +|Core 2 (Duo y Quad)  |  100ºC ^  -  |FX-9590 / 9370  |  57ºC|
 +|Core 1ª Generación (Nehalem)  |  100ºC ^  -  |FX-8370 / 8350 / 8320\\ FX-6000 Series  |  61ºC|
 +|Core 2ª Generación (Sandy Bridge)  |  98ºC ^  -  |Phenom II X3 y X4\\ Phenom II X6  |  65ºC|
 +|Core 3ª Generación (Ivy Bridge)  |  105ºC ^  -  |Threadripper 2000 Series  |  68ºC|
 +|Core 4ª Generación (Haswell)  |  100ºC ^  -  |FX-8370E / 8320E\\ FX-4000 Series |  70.50ºC|
 +|Core 5ª Generación (Broadwell)  |  96ºC ^  -  |Athlon y Serie A\\ APU Serie A (7ª Gen, portátiles)  |  90ºC|
 +|Core 6ª Generación (Skylake)  |  100ºC ^  -  |Ryzen 1000, 2000 y  3000 Series\\  Threadripper 1000 y 3000  Series\\ Ryzen 2000 y 3000 (Portátiles)\\ Athlon Silver y Gold (Portátiles)|  95ºC|
 +|Core 7ª Generación (Kaby Lake)  |  100ºC ^  -  |Ryzen 4000 (Portátiles)\\ Ryzen 5 3580U (Microsoft Surface)    105ºC|
 +|Core 8ª Generación (Coffee Lake)  |  100ºC ^  -  |    |
 +|Core 9ª Generación (Cannon Lake)  |  100ºC ^  -  |    |
 +|Core 10ª Generación (Ice Lake)  |  100ºC ^  -  |    |
  
  
 +Aunque cada fabricante tiene una rango de temperaturas distintos, en general podemos indicar los siguientes rangos de temperaturas:
  
-===== Conectores ===== +^ Componente ^  Temp. recomendada ^ Temp. máxima ^ 
-Los conectores de la fuente de alimentación+|Tarjeta gráfica  |  40ºC |  100ºC| 
 +|Disco duro  |  30ºC |  70ºC| 
 +|Placa base  |  35ºC |  90ºC|
  
-  * Conector placa base: ATX 20+4 pin 
-{{:clase:asir:fhw:2eval:atx2.jpg?600|}} 
  
-  * Discos SATA 
-{{:clase:asir:fhw:2eval:sata-power.jpg?200|}} 
  
-  CPUATX-12V y EPS-12V +=== Referencias === 
-{{:clase:asir:fhw:2eval:conector-eps.jpg|}}+  [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/temperaturas-procesadores-amd/|¿Cuáles son las temperaturas ideales en los procesadores AMD?]] 
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/temperatura-optima-procesador-intel/|Si tienes una CPU Intel, mejor no sobrepases estas temperaturas]] 
 +  * [[https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/temperatura-maxima-componentes-pc/|Ten cuidado, que tu PC no pase nunca de estas temperaturas]] 
 +  * [[http://www.buildcomputers.net/hdd-temperature.html|HDD Temperature - What is a Safe Range to Avoid Hard Disk Failure?]] 
 +  * [[https://www.wepc.com/tips/optimal-cpu-gpu-temperature-gaming/|Optimal CPU/GPU Temperature For Gaming]]
  
-  * Tarjetas gŕaficas:PCIe 6 pin , PCIe 8 pin  
-{{:clase:asir:fhw:2eval:pci-e-connector-voeding.png?300|}} 
  
  
 +===== Ejercicios =====
  
  
-{{:clase:asir:fhw:2eval:pinout.png?400|}}+==== Ejercicio 1 ====
  
-  * Molex (Realmente llamado Peripheral Connector): Se usa en discos IDE y ventiladores de la caja +Haz una tabla de temperaturas de los componentes de tu ordenador
-{{:clase:asir:fhw:2eval:molex-power.jpg?200|}}+
  
-Mas información+Usando los programas: 
-  * [[https://www.profesionalreview.com/2019/02/17/conectores-fuente-alimentacion/|Conectores fuente alimentación]] +  * [[https://openhardwaremonitor.org/|Open Hardware Monitor]] 
-  * [[https://www.vichaunter.org/informatica/que-conectores-encontramos-en-una-fuente-de-alimentacion-para-pc|Tipos de conectores en una fuente de alimentación para pc]]+  * [[https://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html|HWMonitor]] 
 +  * [[https://www.almico.com/speedfan.php|SpeedFan]] 
 +  * [[https://panterasoft.com/hdd-health/|HDD Health]]
  
-===== Protecciones ===== +Vamos a usar las siguientes abreviaturas: 
-Para evitar fallo en las fuentes alimentación , éstas tiene una serie de mecanismos de protección:+  * Temperatura Máxima de funcionamiento (Ver las tablas anteriores): **TmaxF** 
 +  * Temperatura Recomendada de funcionamiento (Ver las tablas anteriores): **TrecF** 
 +  * Temperatura máxima alcanzada en reposo nada mas encender el ordenador (Usando alguno de los programas anteriores): **TmaxReposo** 
 +  * Temperatura máxima alcanzada tras una hora jugando (Usando alguno de los programas anteriores)**TmaxJugando**
  
-  * OCP (Over-Current Protection) o Protección Contra Sobrecorriente 
-  * OVP (Over Voltage Protection) o Protección contra Sobretensión 
-  * UVP (Under Voltage Protection) o Protección contra Baja tensión 
-  * OPP (Over Power Protection) o Protección contra Sobrecarga 
-  * OTP (Over Temperature Protection) o Protección contra Temperatura Elevada 
-  * SCP (Short Circuit Protection) o Protección contra Cortocircuito 
  
-Son importantes ya que pueden evitar incendios y/o estropear los equipos.+Con toda esa información, rellena la siguiente tabla.
  
-Mas información: +^ Componente ^  TmaxF  ^  TrecF  ^  TmaxReposo  ^  TmaxJugando 
-  * [[https://www.geeknetic.es/Guia/1565/Guia-de-Protecciones-en-Fuentes-de-Alimentacion.html|Guía de Protecciones en Fuentes de Alimentación]]+^ Procesador |         | 
 +^ Placa base |         | 
 +^ Tarjeta gráfica |         | 
 +^ Disco duro |         |
  
-===== Refrigeración ===== +Nota**Deberás adjuntar al ejercicio las capturas de pantalla en las que se vean los programas que has usado para ver las temperaturas**
-La fuente de alimentación también debe ser refrigerada. Existen 2 métodos:+
  
-  * Ventilador +Ahora haz 2 gráficas similar a la siguiente:
-  * Disipador+
  
-La ventaja de refrigerar mediante un disipador es que se evita el ruido del ventilador.+{{:clase:asir:fhw:2eval:temperaturas.png|}}
  
-Mas información: +  * En la 1º gráfica, el valor de cada barra será la temperatura máxima alcanzada en reposo nada mas encender el ordenador 
-  * [[https://hardzone.es/marcas/silverstone/nightjar-nj700-fuente-fanless/|80 Plus Titanium y fanless, así es la fuente NJ700 de SilverStone]] +  * En la 2º gráfica, el valor de cada barra será la temperatura máxima alcanzada tras una hora jugando
- +
- +
-===== Ejercicios =====+
  
 +<note tip>Las borras de error de cada barra son las temperaturas de TmaxF y TrecF.</note>
 +<note tip>Se puede gastar cualquier otro programa para monitorizar la temperatura , como por ejemplo [[https://www.hwinfo.com/|HWInfo]] </note>
 +<note tip>Si alguna temperatura no aparece, por ejemplo la de la placa base,no hay problema. Solo documenta (con capturas de pantalla) que has intentado mirarlo en mas sitios (otros programas , la BIOS, etc) y que en ningún sitio aparece.</note>
  
-===== Ejercicio 1 ===== 
-Dado la fuente de alimentación [[https://www.silverstonetek.com/product.php?pid=797|SilverStone NJ450-SXL]] indica: 
-  * Factor de Forma 
-  * Potencia 
-  * Certificación de eficiencia.  
-  * % de eficiencia al 20% , al 50% y al 100% de carga 
-  * Nº Conectores 
-    * ATX 20+4 
-    * SATA 
-    * ATX-12V 
-    * PCIe 6 pin 
-    * PCIe 6+2 pin o PCIe 8 pin 
-    * Molex 
-  * Protecciones 
-  * Tipo de refrigeración 
-  * Años de garantía 
  
  
 +==== Ejercicio 2 ====
 +Busca en páginas de Internet o en videos, la mejor forma de colocar los ventiladores de la caja. Pero lo que tiene que hacer es obtener formas en las que en un sitio digan que la optima es de una forma y en otro sitio que digan que la optima es de otra distinta.
  
-===== Ejercicio 2 ===== +Es decir el objetivo de este ejercicio es ver que hay mucha discrepancia en la mejor forma de colocar los ventiladores.
-Dado la fuente de alimentación [[https://seasonic.com/prime-gx|Seasonic Prime GX-650]] indica: +
-  * Factor de Forma +
-  * Potencia +
-  * Certificación de eficiencia.  +
-  * % de eficiencia al 20% , al 50% y al 100% de carga +
-  * Nº Conectores +
-    * ATX 20+4 +
-    * SATA +
-    * ATX-12V +
-    * PCIe 6 pin +
-    * PCIe 6+2 pin o PCIe 8 pin +
-    * Molex +
-  * Protecciones +
-  * Tipo de refrigeración +
-  * Años de garantía+
  
-===== Ejercicio 3 ===== +Para demostrar que has hecho el ejercicio deberás poner las fotos donde se vea cual es la mejor forma de colocar los ventiladores y el link a la página donde has sacado la información.
-Busca en alguna tienda de Internet, 2 fuentes de alimentación de 600W de forma que: +
-  * La 1º fuente sea con certificación 80 Plus Bronze +
-  * La 2º fuente sea con certificación 80 Plus Gold +
  
-Suponiendo que +Deberás al menos poner 4 páginas distintas
-  * Se trabaja 8 horas al día +
-  * Se trabajan 250 días al año +
-  * El precio del KWh es de 0,22€ +
-  * Que el equipo gasta 300W+
  
-Calcula cuanto cuesta después de 5 años cada una de las fuentes de alimentación(Precio de la fuente mas el precio de la electricidad de esos 5 años).+==== Ejercicio 3 ==== 
 +Investiga si existe alguna medida que indique la capacidad conductora del calor de una pasta térmicaY en ese caso obtén ese parámetro de diversas pastas térmicas.
  
 +Por último haz una gráfica en la que se vean todo esos valores.
  
clase/asir/fhw/2eval/tema09.txt · Última modificación: 2021/06/17 18:29 por admin